Aca unos compañeros, montaron un videito expresando esa nostalgia por los zapatos viejos, en donde aplaudo a la directora de la obra, a la cual conoci y me regaño por no darle los creditos apropiados, ya que ella estudia en la Autonoma y no en la Atlantico. Lastima el nombre, que no me lo dijo, pero espero saberlo, para una proxima vez no cometer error tan garrafal. Puro talento uniatlanticense, la magnifica actuacion donde pillamos a la protagonista, Maria, la botanica, donde me atrevo a predecir un oscar en un futuro muy cercano, por la representacion tan sublime, y esa caracterizacion dramatica digna de comparar con una Jodie Foster, que lo disfruten.
conocimiento inutil a la lata
LOS ZAPATOS VIEJOS
Aca unos compañeros, montaron un videito expresando esa nostalgia por los zapatos viejos, en donde aplaudo a la directora de la obra, a la cual conoci y me regaño por no darle los creditos apropiados, ya que ella estudia en la Autonoma y no en la Atlantico. Lastima el nombre, que no me lo dijo, pero espero saberlo, para una proxima vez no cometer error tan garrafal. Puro talento uniatlanticense, la magnifica actuacion donde pillamos a la protagonista, Maria, la botanica, donde me atrevo a predecir un oscar en un futuro muy cercano, por la representacion tan sublime, y esa caracterizacion dramatica digna de comparar con una Jodie Foster, que lo disfruten.
Publicado por
SCARAMANGA
en
13:32
3
comentarios
Etiquetas: Mamadera de gallo, Musica
ESO LE PASA AL QUE LE SUCEDE
Un amiguisimo en el popular barrio las moras de Soledad, me comentaba en medio del escandalo y una borrachera a punta de guandolo y alfa anizado, una situacion muy particular que habia experimentado hace poco dias. Me cuenta, que todos los dias de camino para el trabajo y de regreso para su casa, le tocaba pasar por una cuadra que era de su desagrado, por cierta hostilidad del cual era victima; esto consistia en cierto combito de mujeres que se dedicaban a sentarse en una terraza a hablar quien sabe que cosas y ademas de eso se burlaban de cierta particularidad fisica de mi amigo. El pasaba y le gritaban !OJON, OJON¡ eso era sagrado, todos los dias a la misma hora y por el mismo canal, le montaban tremendos talleres al man !BUENA OJON, OJON¡, y la que le quedaba a mi amigo era bajar la cabeza, ignorarlas y tragarse su rabia. Hasta que un dia, en medio de esa triste rutina, el man trago aire, alzo pecho, se devolvio, les abrio mas los ojos, y les grito !OYE, PELÀ HIJUEPUTA, A TI TE GUSTARIA QUE YO TODOS LOS DIAS TE GRITARA, CHUCHONA, CHUCHONA, CHUCHONA!
Hasta ese dia se les acabo la guachafita.
Publicado por
SCARAMANGA
en
10:38
5
comentarios
Etiquetas: Mamadera de gallo
RECOMENDADO: THE MIST (2007)
Hay que tener bien claro que esta no es una película de alto presupuesto. Y ni falta le hace. El director Frank Darabont ha elaborado una cinta magnífica, en adaptar la novela del archiconocido Stephen King dotando al film de un guión sólido con unos personajes muy perfilados, consistentes y sobretodo, realistas. Y esa es la gran virtud de esta película. Lastimosamente.
La acción se desarrolla en un apacible pueblecito estadounidense que sufre una intensa tormenta que ocasiona múltiples desperfectos por doquier. Al final de la tempestad, una extraña niebla, densa y envolvente, sume el pueblo en las sombras. A partir de esta sencilla premisa, los pobres habitantes del pueblo descubren que en la niebla se oculta algo que acaba con la vida de los incautos que permanecen a la intemperie.

De principio a fin (y menudo fin, de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo, y no les digo mas para no spoilarlos), The Mist, no solo es una digna adaptación de la obra de King, (me atrevo a decirlo aunque no he leido la novela) algo que Darabont ya ha hecho con maestría anteriormente (Wikipediando es el mismo de the Green Mile) y , sino que se anota como una de las mejores películas de survival horror que he visto. Poco importan aquí las monstruosas criaturas que se encierran en la niebla, estamos ante un despliegue de psicología pura y dura, un ejemplo de guión sólido y sin fisuras que nos enseña que el hombre, ante la muerte, reacciona de formas muy distintas y no siempre buenas.

Independientemente de la afición que uno tenga por la literatura de Stephen King, The Mist es una película muy recomendable. Un ejemplo de cómo hacer películas de este género y obtener un resultado final excepcional. Mi consejo a los amantes del género y, en general a cualquiera que quiera disfrutar un buen rato, recomendadisima y hasta mas.
Publicado por
SCARAMANGA
en
17:38
9
comentarios
Etiquetas: Cine
UN CLASICO: GOLDFINGER (1964)
El villano de la película, Auric Goldfinger, consigue ser mucho más temible y peligroso que cualquiera de los que había tenido Bond antes y tendría después, es un personaje muy conseguido en su fecha donde todo eran científicos locos. Goldfinger además es mucho más humano y complejo: al principio de la película, cuando está marraneando a un tipo jugando a las cartas, o cuando juega al golf con el protagonista, se puede ver que es incluso un tío medio simpático, ladrón, traidor, asesino, pero no un hp desalmado con cara de caricatura como el estereotipo de villano que sigue en pie hasta hoy en día. Goldfinger no retiene a Bond en su guarida sin motivo aparente, como hacen todos, no, él lo tiene preso para darle una muerte con clase, para asegurarse de que puede serle útil y si no lo es, a la hogera (esto siempre me ha parecido un error por parte de los villanos, peguenle un tiro y ya, pero cual seria la gracia, a la final en la vida real, otra cosa seria).

También destacar que la historia de ésta película es mucho más atractiva que la mayoría, no por el argumento en sí, sino porque consigue interesar al espectador de principio a fin y atraparlo con su intriga, siendo una historia muy bien escrita, e igual de firme y triste a partes iguales.

Publicado por
SCARAMANGA
en
17:01
1 comentarios
Etiquetas: Cine
SE VINO LA CRISIS FINAL!!!!!!!!!!

Para mí la palabra Crisis aplicada en el Universo DC significa caos, destrucción, sálvese quien pueda, en pocas palabras, un verguero. Todo ello desde las primeras páginas de la historia. Pero esta vez no. El autor, Grant Morrison se desmarca de lo que suelen deparar los primeros números de estos megaeventos, donde los acontecimientos frenéticos y las impactantes revelaciones te hacen quedar mamando y desear que el siguiente número, se encuentre disponible para descargarlo (como se hace, si por aca en el tercer mundo, no llegan). Morrison no hace eso, no. Parece que quiere ir más allá y que su historia no se desinfle y se venga abajo por su propio peso. Se dedica a poner las piezas del juego sobre la mesa, a ponernos en situación, para, a partir de ahí, comenzar a edificar su historia. Una historia que promete ser enorme, espero que también en su desarrollo, pero sobre todo, en metáforas y simbolismos. Precisamente algo presente desde las primeras páginas del número. Un gran comienzo que me ha parecido tremendamente lírico donde vemos los tintes que puede tomar la historia. Y un número interesante y muy bien contado de tal forma que resulta difícil no seguir el hilo de la trama.

Tanto decir lo bien contada que está la historia pero con un incompetente dibujando perdería gran parte de su encanto. Afortunadamente, el elegido ha sido J.G. Jones, admirado por su labor de portadista en 52, y que a pesar de su calidad no ha dejado de sorprenderme. Me atrevo a vaticinar que estamos ante el cómic de superhéroes mejor dibujado del año. Ahí es nada. Las palabras para describir su trabajo sobran. O mejor dicho, me faltan.

Aca lo pueden bajar: FINAL CRISIS
Publicado por
SCARAMANGA
en
16:31
0
comentarios