Aca estan los premios a lo mejor de lo mejor en comics con respecto al 2008. En los oscares de los paquitos los ganadores fueron los siguientes.
Mejor historia corta: Mr. Wonderful, de Dan Clowes
Mejor número o one shot: Justice League of America #11: “Walls”, de Brad Meltzer y Gene Ha (DC)
Mejor serie: Y: The Last Man, de Brian K. Vaughan, Pia Guerra, y Jose Marzan, Jr. (Vertigo/DC)
Mejor serie limitada:The Umbrella Academy, de Gerard Way y Gabriel Bá (Dark Horse)
Mejor nueva serie: Buffy the Vampire Slayer, Season 8, de Joss Whedon, Brian K. Vaughan, Georges Jeanty, y Andy Owens (Dark Horse)
Mejor publicación infantil: Mouse Guard: Fall 1152 and Mouse Guard: Winter 1152, de David Petersen (Archaia)
mejor publicación juvenil: Laika, de Nick Abadzis (First Second)
Mejor publicación de humor: Perry Bible Fellowship: The Trial of Colonel Sweeto and Other Stories, de Nicholas Gurewitch (Dark Horse)
Mejor antología: 5, de Gabriel Bá, Becky Cloonan, Fabio Moon, Vasilis Lolos, y Rafael Grampa (self-published)
Mejor webcómic: Sugarshock!, de Joss Whedon y Fabio Moon, http://www.myspace.com/darkhorsepresents?issuenum=1&storynum=2
Mejor trabajo basado en hechos reales: Satchel Paige: Striking Out Jim Crow, de James Sturm y Rich Tommaso (Center for Cartoon Studies/Hyperion)
Mejor álbum (nuevo): Exit Wounds, de Rutu Modan (Drawn & Quarterly)
Mejor álbum (reimpresón): Mouse Guard: Fall 1152, de David Petersen (Archaia)
Mejor proyecto de clásicos - Tiras de prensa: Complete Terry and the Pirates, vol. 1, de Milton Caniff (IDW)
Mejor proyecto de clásicos - Cómic-books: I Shall Destroy All the Civilized Planets! de Fletcher Hanks (Fantagraphics)
Mejor edición americana de material extranjero: I Killed Adolf Hitler, de Jason (Fantagraphics)
Mejor edición americana de material extranjero—Japón: Tekkonkinkreet: Black & White, de Taiyo Matsumoto (Viz)
Mejor guionista: Ed Brubaker, Captain America, Criminal, Daredevil, Immortal Iron Fist (Marvel)
Mejor autor: Chris Ware, Acme Novelty Library #18 (Acme Novelty)
Mejor autor—Humor: Eric Powell, The Goon (Dark Horse)
Mejor dibujante/entintador o equipo: Pia Guerra/Jose Marzan, Jr., Y: The Last Man (Vertical/DC)
Mejor pintor o artista multimedia: Eric Powell, The Goon: Chinatown (Dark Horse)
Mejor portadista: James Jean, Fables (Vertigo/DC); The Umbrella Academy (Dark Horse); Process Recess 2; Superior Showcase 2 (AdHouse)
Mejor colorista: Dave Stewart, BPRD, Buffy the Vampire Slayer, Cut, Hellboy, Lobster Johnson, The Umbrella Academy (Dark Horse); The Spirit (DC)
Mejor rotulista: Todd Klein, Justice, Simon Dark (DC); Fables, Jack of Fables, Crossing Midnight (Vertigo/DC); League of Extraordinary Gentlemen: The Black Dossier (WildStorm/DC); Nexus (Rude Dude)
Mención especial: Chuck BB, Black Metal (artist, Oni)
Mejor publicación dedicada a los cómics: Newsarama, produced by Matt Brady and Michael Doran (www.newsarama.com)
Mejor libro sobre cómics: Reading Comics: How Graphic Novels Work and What They Mean, by Douglas Wolk (Da Capo Press)
Mejor diseño: Process Recess 2, designed by James Jean and Chris Pitzer (AdHouse)
Hall of Fame: Judges’ Choices: R. F. Outcault, Major Malcolm Wheeler-Nicholson; Voters’ Choices: John Broome, Arnold Drake, Len Wein, Barry Windsor-Smith
Otros premios
Bob Clampett Humanitarian Award: Paul Levitz
Russ Manning Promising Newcomer Award: Cathy Malkasian
Bill Finger Award for Excellence in Comic Book Writing: Archie Goodwin, Larry Lieber
Will Eisner Spirit of Comics Retailing Award: Atom! and Portlyn Freeman of Brave New World
conocimiento inutil a la lata
PREMIOS EISNER 2008
Publicado por
SCARAMANGA
en
16:20
1 comentarios
Etiquetas: Comics
BARRANQUILLA ROCK COLETA
La ciudad, la musica y la bacaneria se denota en la diversa musicalidad, reflejada en diferentes generos y estilos propios de nuestra cultura caribe y fusionado con el rock, nos ofrece productos de una alta calidad con grupos de talla nacional e internacional, que de no ser el rock un genero huerfano en este pais, tuviesemos mas artistas que proyectaran una imagen del colombiano recursivo y con talento, que tanta falta le hace mostrar a esta nacion.
Desde que recocheaba con los Pollos Podridos, me daba los buenos golpes con Risk, giraba la cabeza con Espiritu Urbano, grupos que marcaron la pauta aca en la arenosa, hasta que llegaron los explosivos de No Importa y bandas como Repulsion, Magia Gris, siendo el hardcore y el heavy, los que lideraban la parada, que a pesar de ser muy buenas, no ofrecian algo nuevo, fresco e innovador, cosa que ha dejado de suceder en los ultimos años.
En Barranquilla, han aparecido unas propuestas, donde la bacaneria y la coletera es el tema afin de los grupos, tanto en las letras como en los arreglos que llegan a ser propios y autoctonos casi etnicos, que nos llegan a sentir comodos y con indentidad alejandonos de los ritmos del norte de America y de Europa, logrando un rock para todos los gustos, o como dicen por ahi con todos los sabores y todos los colores. Rockemelio Martinez, Colectro, La Calle, Luvina, Cielo Drive, Rocksito, Rebolo y Navajas, entre otras, son las bandas mas representativas de este movimiento que se esta dando en curramba, mil aplausos para ellos que se atreven a mostrar otra cara del rock, el rock alejado de lo radical, que se atreven a salir de la cueva, hacia la expermimentacion, a una propuesta nueva en cada cancion que enriquece esta diversidad cultural que tanto orgullece y vale la pena explotar.
Barranquilla estas mejorando!!!!!!
Publicado por
SCARAMANGA
en
12:05
3
comentarios
Etiquetas: Musica
LO QUE ME TOCO VER
El libro gordo de Petete.
Topo Gigio.
Candy, Candy.
El vacile de MASK
El Capitan Power, elegante ah!!!!
La escena de Diana en V.
Gloria Valencia en Naturalia.
Pd: si quieren ver mas openings:
http://elrayocustodio.blogspot.com/2008/05/como-para-llorar-pt-2-openings-de.html
http://elrayocustodio.blogspot.com/2007/09/como-para-llorar-openings-de-arbegas.html
Publicado por
SCARAMANGA
en
8:52
5
comentarios
RECOMENDADO: WATCHMEN
Con anterioridad he realizado reseñas, explorando las obras del señor Alan Moore, pero a lo que a mi se refiere con respecto a su obra cumbre, solamente me he limitado a mencionarlo y no le he dedicado su espacio, que con todos los honores se merece, y hasta mas!!!
Cuando se mencionan a las mejores historias de los comics en el mainstream la referencia por obligacion es Watchmen y Batman "The Dark Knight Return" como las dos obras de madurez del género superheróico, por que ambas exploran esa madurez desde puntos de vistas muy distintos. Frank Miller (300, Sin City) lleva el género de los superhéroes hasta el límite, juega con los modelos superheroicos, los moldea, los tensiona, y saca de él una obra cumbre del mismo. Alan Moore, en cambio, abandona esos modelos y adopta la iconografía del género para proponernos una pelicula diferente, más relacionado con las historias de detectives y de ciencia ficción que con los enmascarados.

Un elemento que enriquece y le da mas gracia al comic es el uso de unos apéndices al relato, fragmentos de libros, de artículos periodísticos, etc. (en todos los números menos en el último, pues allí no hay nada más que contar, nada que nos haga avanzar más en la historia, pues todo ha terminado ya), le sirven a Moore para presentarnos aún más fragmentos de la gran historia que nos está contando, más puntos de vista y más profundidad expandiendose más allá, y da la impresión de que nos está hablando de toda una sociedad, de todo un mundo que se ve inmerso en la trama.

Reseña: En los 80s en plena guerra fria, Nixon es el presidente, la delicuencia esta a niveles criticos y los superheroes han sido forzados a retirarse o trabajar para el gobierno. En estos tiempos de crisis, El Comediante, uno de los legendarios superheroes, que en la actualidad trabaja para el gobierno, ha sido brutalmente asesinado, sera Rorschach, otro heroe, que actua en la ilegalidad, quien investigara y descubrira un oscuro motivo y una conspiracion a gran escala que afectara para bien o para mal el orden mundial.
Publicado por
SCARAMANGA
en
17:11
2
comentarios
Etiquetas: Comics
EL CACHI
Desde que me mude ni mas he llegado a la cuadra donde creci, por algunos vecinos que nunca la pelan, y uno no se les quiere encontrar jamas y para evitarme esas incomodidades, opte por no regresar. Un dia caminando para mi casa, me encuentro con un antiguo vecino, las tipica preguntas salieron a flote, el quiubo, quiubo, que mas, la familia, erda las preguntas cliche, que uno hace por reflejo, en esas el tipo comienza a actualizarme con las noticias del barrio, que nosequien lo mataron, que fulanita esta preñà, que la otra la dejo el marido, que juancho se fue para venezuela a estudiar (no todo puede ser negativo), bueno en esa descarga de informacion, me tiran la barra, que el cachi se volvio loco, como?? esperate alli, tiramela de nuevo!!!!!, no me la podia creer, el pelaito que crecio conmigo, loco!!!.
Oscar desde que llego de la policia, presentaba sintomas, que la familia no le paraba bolas, hasta que un 7 de diciembre, se puso como una bestia, hulk le quedo chiquito y levanto a muñeca a raimundo y a todo el mundo, en esa caravana de trompadas, que el man andaba repartiendo a tutiplen, lo lograron calmar, tambien a punta de golpe, y se lo llevaron para el cari, alli duro solo 2 semanas por que la familia es de excasos recursos, y no pudo recibir la atencion psiquiatrica adecuada, y mi amigo se enclaustro en silencio en el patio de su casa asi como el patriarca jose arcadio buendia en 100 años de soledad, hasta que un dia pillo carretara y lo encontraron 3 dias despues vuelto mierda en la calle 30.
Quedan los recuerdos, los recuerdos de la infancia, y esos son los que atesoro, por esa razon, a mi amigo no lo quiero ver en ese estado de demencia e infortunio, y mantener en la memoria cuando trasnochabamos dandole palo a super mario bros 3.
Viejo Cachi, espero que se recupere pronto.
Publicado por
SCARAMANGA
en
17:01
3
comentarios
Etiquetas: Nostalgia
LA LLORONA
¿Sera que la verdadera llorona se la habra "llevado" por haberse burlado de ella y haber espantado en su nombre?
Publicado por
SCARAMANGA
en
10:35
5
comentarios
Etiquetas: Nostalgia